Semana de Diseño Publicitario / Storytelling
- Emmanuel A
- 31 jul 2017
- 3 Min. de lectura
¿Que es?
El storytelling es el arte de contar historias que cautivan y convence. Cautivar y convencer. Las dos llaves maestras con las que debes jugar. Con el storytelling podemos crear una conexión emocional con el cliente potencial. Conectar de esta forma con el público, apelando a su lado emocional hace a la empresa más humana y cercana. Al contar una historia no solamente contamos una realidad de forma distinta, sino que permite mostrar aspectos distintos, desde otro punto de vista y de forma más natural que generarán confianza en nuestro público objetivo. Una historia hace que lo complejo sea mucho más simple. Una historia como tal se recuerda de forma más fácil que si escribiéramos unos puntos o pautas sin más. Además, cuando escuchamos una historia es fácil que se la contemos a los demás, por lo que aumenta la viralidad y la historia se convierte para el público objetivo en algo cotidiano, donde te tiene presente.

Storytelling
Por un recorrido a través de la historia de la humanidad y de todas sus diferentes etapas hemos presenciado la subjetividad de la moral y la cualidad siempre cambiante de los valores sociales a través de todas las culturas. Siempre se escucha a la generación predecesora recordar nostálgicamente los “viejos y buenos” valores del pasado, en contraste a la degradante esfera moral contemporánea. Sin duda la juventud tiene la desventaja de absorber casi imparcialmente gran cantidad de los estímulos que recibe en su cotidianeidad y es por ello peligrosamente influenciable por cualquiera con fines maliciosos que los quiera desviar de una vida no solo como ciudadanos correctos de su nación, si no como niños, niñas y jóvenes normales del mundo. En América Latina esto es un suceso de todos los días.En muchos grandes centros urbanos, un alto número de niños trabajan en los sectores más peligrosos tales como la prostitución y el tráfico de drogas. Barker y Fontes (1996) afirman que una encuesta realizada en 1992 en Colombia reveló que un 26 por ciento de las mujeres implicadas en la prostitución tenía entre 11 y 20 años. Según Dowdney (2002), al menos 6.000 niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años están implicados en las bandas de tráfico de drogas que controlan la mayoría de las favelas de Río de Janeiro. El crimen desorganizado y organizado integra a los jóvenes usualmente de escasos recursos entre sus filas y actividades ilícitas. Ya sea en Brasil, en Costa Rica o en México, es un hecho que la violencia se filtra mediante el crimen a las capas más jóvenes de la sociedad, y a como se va filtrado se va llevando con ella la inocencia de los jóvenes latinoamericanos. Es hora de hacer algo, La delincuencia y la violencia afectan adversamente al desarrollo económico y social, refuerzan la exclusión social y la pobreza, minan la ciudadanía y la seguridad y reducen la capacidad del Estado de gobernar eficientemente., ya que si no se pone en acción alguna estrategia, quien sabe que nos será deparado como región, si permitimos que los constructores de nuestro futuro se abatan en conflictos ajenos por saldos de cuentas, si otorgamos la responsabilidad de la educación y los valores a las pandillas… ¿Qué nos espera si dejamos a nuestros niños y niñas botar el balón y disparar la bala?
Requisitos.
Revista diagramada.
Resumen de la historia·
Concepto – sacarlo de la historia·
Técnica.
3 fotos que tomaron de cintillo y de anuncio·
Explicar por qué se eligieron la que se presenta en el resultado final.
Letra capitular y concepto·
Relación de la foto y la historia
Materiales:
Cámara fotográfica
5 armas de juguete
2 granadas
Pintura en aerosol
cartulina amarilla




Final

Competencias
Cumplir con los requerimientos específicos.
Creación de producto. Prototipos.
Utilizar distintas disciplinas de manera versátil para resolver un proyecto de una especifica.
Pensamiento en resolver el problema.
Trabajo en equipo.
Distribución del tiempo para cumplir con la presentación.
Comments